
Los indígenas de los Andes han consumido la raíz de la maca (comúnmente conocida como ginseng peruano) durante siglos, tratando a este súper alimento como un remedio natural para una amplia variedad de dolencias.
Durante miles de años ha sido el alimento básico en la dieta Andina, pero es recientemente cuando los investigadores occidentales han descubierto que esta hierba antigua tiene muchos beneficios sobre todo para las mujeres. La mejora de la salud sexual, incremento de la fertilidad y la lucha contra los efectos de la menopausia son sólo algunos beneficios que esta hierba curativa tiene para ofrecer.
Maca andina, propiedades y beneficios
La raíz de la maca andina se ha utilizado durante miles de años por sus cualidades nutricionales. Ha sido conocida sobre todo como un poderoso potenciador de la fuerza y la libido, pero también tiene la capacidad de equilibrar y estabilizar el cuerpo a nivel cardiovascular, nervioso, muscular y linfático.
Recientemente se ha popularizado como un ingrediente capaz de proporcionar más energía, pero sin sobre-estimular los sistemas del cuerpo.
Su capacidad para aumentar la inmunidad y la vitalidad general del cuerpo lo ha hecho merecedor de elogios y buena fama, considerado como un super alimento.
Otro hecho único sobre la raíz de maca, es que históricamente se ha considerado un afrodisíaco muy potente y se ha conservado como secreto entre las poblaciones que viven en los Andes.
¿Qué es la maca?
La maca es una planta que se origina en los Andes peruanos y crece a una altura de 3500 metros o más, siendo uno de los cultivos más altos del mundo.
La planta de la maca crece hasta una altura de 10-20 cm y lo hace en suelos rocosos inhóspios para el resto de la vegetación. Lo más sorprendente es que prospera en condiciones climáticas extremas, como nieve, luz solar intensa, frío y fuertes vientos. La planta madura unos 8 meses después de la siembra.
La planta de maca produce hojas y una raíz pequeña (de 3-5 cm de diámetro y 15 cm de circunferencia en el punto más ancho), aproximadamente del tamaño de un rábano. Es esa raíz la que ha sido atesorada durante miles de años debido a su capacidad para aumentar la energía, vigor y fertilidad para todas las personas y animales que lo comen.
Sin duda alguna, la raíz de maca ha hecho posible la productividad en las altas montañas para muchas generaciones de pueblos indígenas.
Las raíces son de consistencia dura y se presentan en colores que van desde el amarillo, pasando por el crema, blanco, rojo, gris claro, negro, al púrpura. Esta es la parte comestible de la planta. Independientemente de su color, sus beneficios y composición nutricional no varían.
Una vez cosechada, la raíz de maca, de sabor agradable, se seca tradicionalmente al sol durante 10-15 días, cubriéndolas por la noche para evitar que la lluvia y el rocío las dañe. Después se muelen hasta hacerlas polvo, que es el producto que llega a nosotros.